Cementos Progreso abre inscripciones al Premio a la Excelencia en Costa Rica

Compartir
Twittear
Compartir
Compartir

Cementos Progreso, compañía regional con 125 años de trayectoria en la industria de la construcción, anunció la apertura, por primera vez, de las inscripciones para el Premio a la Excelencia en Costa Rica, un reconocimiento nacido en Guatemala desde 1995, que promueve la capacidad profesional y los esfuerzos técnicos y creativos de las empresas que hayan desarrollado, diseñado y/o construido obras de carácter sobresaliente y sostenible, en las que predomine el uso del concreto y productos derivados del cemento hidráulico.

Según Andrés Bolaños, director país de Cementos Progreso “este premio forma parte

de nuestro compromiso como Líder Ambiental y Proveedor Favorito, que busca

reconocer los esfuerzos del desarrollador, diseñador y constructor, para trabajar en

conjunto un proyecto que combine calidad constructiva con diseño arquitectónico,

innovación, impacto social y sostenibilidad”.

Las obras inscritas deben destacar por su calidad constructiva, innovación, versatilidad

estética y funcionalidad arquitectónica; así como contemplar elementos y conceptos

que la califiquen como una construcción sostenible, tomando en cuenta la generación

de valor, la conservación y protección del medio ambiente y su impacto positivo sobre

la sociedad.

Las solicitudes de inscripción se recibirán exclusivamente en línea desde el pasado 25 de julio hasta el 25 de noviembre, a través de www.premioalaexcelencia.com

Al ingresar al sitio web se deberá completar el formulario, el cuestionario de inscripción y hacer la carga del material gráfico cumpliendo los criterios establecidos. Solamente podrán inscribirse obras que hayan utilizado productos de Cementos Progreso en al menos un 80% del volumen total de la obra que pertenezcan a las categorías señaladas y que hayan sido finalizadas entre el 15 de setiembre de 2022 al 31 de diciembre de 2025.

Los ganadores locales formarán parte del Premio a la Excelencia Regional cuya

ceremonia que se llevará a cabo, en mayo del 2026, en ciudad de Guatemala.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe noticias del sector todas las semanas en tu correo electrónico y mantente actualizado de todas las novedades y tendencias del sector ferretero y de la construcción.

Deja un comentario

¡Suscríbete a nuestro boletín!