Ferretería

Tecnología y tradición deben convivir obligatoriamente en nuestra ferretería

En muchas ocasiones, confundimos términos y pensamos que lo moderno o tecnológico no va con nosotros y que no es posible aplicarlo en nuestro concepto de negocio, que es la ferretería. Pero hemos de tener presente que las mejoras tecnológicas no son temas eventuales. Y un gran ejemplo de ello consiste en pensar qué haríamos hoy […]

Tecnología y tradición deben convivir obligatoriamente en nuestra ferretería Leer más »

Se amplía el plazo de presentación de proyectos para el Premio Jorge Cruceta

La Fundación Txema Elorza amplía hasta el 29 de abril el plazo de presentación de proyectos para el Premio Jorge Cruceta al mejor proyecto de digitalización en ferretería. Patrocinado por Bellota Herramientas, subvenciona con 3.000€ al mejor proyecto de digitalización realizado por comercios de ferretería entre los años 2020 y 2021, y con una facturación

Se amplía el plazo de presentación de proyectos para el Premio Jorge Cruceta Leer más »

Por qué no se debe personalizar o «tunear» nuestra ferretería

Cómo esté nuestra ferretería no debe ser a gusto de cada uno. Tenemos un negocio para vender y ganar. Y, para ello, debemos cumplir con unos mínimos requisitos que exigen nuestros clientes. Existen muchas ferreterías que son un fiel reflejo de la conducta o la forma de ser de su propietario. Y, en algunos casos,

Por qué no se debe personalizar o «tunear» nuestra ferretería Leer más »

La zona de caja, punto clave para incrementar las ventas

Siempre que compramos, tenemos que pasar por caja para pagar. Esto supone tener que dirigirnos hacia la zona donde está ubicada la caja, para esperar ahí y, finalmente, pagar. Esto, si se gestiona correctamente, es sensacional para promover las ventas, porque es una situación que permite “obligar” al cliente a realizar un determinado recorrido. Y muchos puntos de

La zona de caja, punto clave para incrementar las ventas Leer más »

El primer paso para vender más: formar a los equipos de venta

Vender es fácil, si te compra el cliente. Pero cuando hay que vender para que los clientes te compren, ahí ya no todos los vendedores sirven o están preparados. Creemos que, por ser amable y atender al cliente con educación y respeto, y recomendarle lo que mejor le va para solucionar o cubrir su demanda,

El primer paso para vender más: formar a los equipos de venta Leer más »

¡Suscríbete a nuestro boletín!