¡Ferretería en pareja!

Gerson Gálvez y Meryan Chinchilla guían La Casa de las Herramientas y el Pintor a base de diferenciación. Atraen a diario más de 200 clientes con esta estrategia.

  • Mayores importadores
  • Se vino Expo Impafesa
  • Transformación exitosa en MASACA

Corte y desbaste

¿Son necesarios y buscados sus productos?

Hugo

Algo que hemos aprendido en este mundo, y sobre todo en el empresarial, es que nada es sencillo, nada es como solo sumar 1 + 1 y obtener un resultado al instante. Todo absolutamente todo tiene que tener un objetivo y validar, como quiera que se haga, que se vaya cumpliendo o no. Si se cumple, pues bien, hay que pasar al siguiente paso y sino se cumple, pues toca corregir sobre la marcha o plantearse una meta diferente.

Si esto lo llevamos al mercado ferretero, la regla, norma o mantra, por llamarlo de alguna forma, se cumple básicamente al dedillo y desde cualquiera de las aceras: desde el lado del retailer – denominación en inglés- pero que la usamos por ser más corta, pero que significa distribuidor ferretero de venta al detalle, o desde el lado del mayorista.

Un objetivo claro del ferretero, es no quedarse sin productos, tener de todo, o al menos lo de mayor rotación, tener al menos lo que le vaya a evitar tener que decirle a sus clientes: “no hay”, y en el caso de los proveedores el objetivo es vender, pero no vender por una única vez, es lograr que los ferreteros acepten sus marcas y productos, pero sobre todo que vuelvan a comprar una y otra vez, que se entreguen en una relación de compras recurrentes.

Y cuando esta relación entre ferretero y mayorista es lo suficientemente fuerte, entendida como una estrategia de negocios exitosa, que fluye todos los meses en favor de ambas partes, diríamos que el mercado camina: la ferretería mueve sus productos y satisface a sus clientes y el objetivo se basa en aumentar su “ticket” promedio, y obviamente, el mayorista basará su objetivo en llevar al ferretero al siguiente nivel: que compre mucho más o que acepte otros productos de las marcas que ya tiene como aceptadas.

En la “sana” fluidez de estas relaciones, muchos de los productos nuevos y nuevas marcas que traen proveedores nuevos y que levantan la mano en el mercado, tienen por así decirlo, un camino bastante tortuoso, y sobre todo cuando, por ejemplo, el ferretero está “atestado” de productos similares, de más de lo mismo…

¿Qué hacer en estos casos? Es la pregunta que asoma. Una idea rápida o una buena estrategia inicial podría ser ofrecer productos con respaldo fuerte de inventario, oportunidades de negocio atractivas por la nueva llegada de los productos, y sobre todo, iniciar con una estrategia de promoción de cara al usuario, que al final es quien llega a buscar y pedir los productos a las ferreterías… ¡Haga de su producto un producto necesario y buscado!

¿Desea participar en la próxima edición de constructiva?

Contáctenos en el siguiente botón:

En Proyecto

Ojo con el agua

Una instalación adecuada de tuberías de PVC previene la contaminación y protege la salud pública.

Cumplir las normativas en la instalación de tuberías garantiza la durabilidad de la infraestructura y reduce costos de reparación.

En un contexto global, donde la sostenibilidad y la protección del medio ambiente son prioridad. La correcta instalación de tuberías de PVC resulta fundamental para la conservación de los recursos hídricos y la calidad del suelo. Implementar estos sistemas conforme a las normativas vigentes no solo asegura un funcionamiento eficiente, sino que también previene daños graves al entorno natural y a la infraestructura urbana.

Una instalación incorrecta de tuberías implica riesgos significativos que van más allá de problemas técnicos, como la falta de pegamento o el uso de materiales de baja calidad. Utilizar componentes que no cumplen con los estándares de presión y calidad establecidos aumenta considerablemente la probabilidad de fugas, lo que provoca un desperdicio de agua potable. En el caso de tuberías de aguas residuales, las fugas representan un grave riesgo de contaminación, afectando tanto el subsuelo como los cuerpos de agua superficiales y, en consecuencia, poniendo en peligro la salud pública.

En contraste, la correcta colocación de tuberías y conexiones de PVC garantiza un funcionamiento óptimo y una durabilidad superior, convirtiendo el cumplimiento de normativas en una inversión clave para la estabilidad y sostenibilidad de las comunidades. Las tuberías y conexiones de PVC, instaladas adecuadamente, aseguran hermeticidad y eficiencia en el rendimiento.

“Es importante, por ello, utilizar un sistema de tuberías que cumpla con los más altos estándares de calidad y, además, realizar una instalación correcta de acuerdo con las recomendaciones del fabricante”, comentó Raquel Jiron Nielsen, gerente de la categoría de construcción de Amanco Wavin Costa Rica.

¡Ferremundo la pegó!

Así estuvo la 8va Edición de la Expo Ferremundo del Caribe. La llegada masiva de clientes y proveedores trazó nuevamente el éxito en el Caribe.

Material Pesado

Importaciones: clave para Impulsar ventas

Hoy, los mayoristas del sector enfrentan el desafío de mantenerse competitivos en un mercado dinámico. Uno de los factores más estratégicos para lograrlo es mantener un índice alto de importaciones de productos, una práctica que no solo asegura una oferta variada y actualizada, sino que también impacta positivamente en las ventas y la fidelización de clientes.

¿Qué beneficios ofrece esta estrategia a los mayoristas?

1. Variedad y actualización de la oferta

Un índice alto de importaciones permite a los mayoristas acceder a productos innovadores y de última tecnología, muchas veces inexistentes en el mercado local. Esta diversidad de opciones facilita la creación de un catálogo atractivo que responde a las tendencias del sector y a las demandas de los clientes, como herramientas más eficientes, materiales sustentables y acabados de diseño vanguardista.

Beneficio en ventas:
Los clientes (ferreteros) encuentran en un mayorista con productos importados un socio confiable que puede cubrir sus necesidades actuales y futuras, lo que aumenta el volumen de pedidos y fortalece las relaciones comerciales.

2. Competitividad en precios

Al importar directamente, los mayoristas eliminan intermediarios, lo que reduce costos y les permite ofrecer precios más competitivos. Esta ventaja resulta clave en un mercado donde los márgenes de ganancia son ajustados y la relación calidad-precio juega un papel decisivo en la decisión de compra.

Beneficio en ventas:
Precios más bajos y atractivos permiten captar más clientes y generar una mayor rotación de inventarios, aumentando la rentabilidad general.

3. Creación de ventajas diferenciales

Un mayorista que importa productos exclusivos o innovadores se posiciona como un referente en el mercado, ofreciendo a sus clientes la oportunidad de acceder a artículos que no están disponibles en otras empresas. Esto crea una ventaja competitiva única que atrae a nuevos compradores y fideliza a los actuales.

Beneficio en ventas:
Los clientes priorizan trabajar con mayoristas que les ofrecen productos que destacan en calidad, tecnología o diseño, lo que eleva el volumen de ventas y la confianza en la marca.

4. Mejor gestión del stock y la estacionalidad

Las importaciones permiten planificar con mayor precisión la oferta de productos según la estacionalidad o las tendencias de construcción. Por ejemplo, herramientas específicas para temporadas de alta demanda o acabados populares en proyectos residenciales y comerciales pueden ser adquiridos anticipadamente.

Beneficio en ventas:
Tener disponibilidad de los productos adecuados en el momento preciso asegura mayores ventas y minimiza el riesgo de quiebres de stock.

5. Oportunidad de alianzas globales

Mantener un flujo constante de importaciones abre la puerta a relaciones comerciales con fabricantes internacionales. Estas alianzas no solo permiten obtener mejores condiciones en costos y volúmenes, sino también oportunidades de exclusividad en la distribución de ciertos productos.

Beneficio en ventas:
La exclusividad sobre determinadas líneas de productos asegura que los clientes dependan del mayorista para adquirirlos, incrementando la lealtad y el volumen de negocios.

Importar para crecer

En un mercado tan competitivo como el ferretero y de la construcción, mantener un índice alto en importaciones no es solo una ventaja, sino una necesidad para los mayoristas que buscan diferenciarse y liderar en el sector.

La diversidad, precios competitivos, exclusividad y alianzas estratégicas derivadas de esta práctica potencian la capacidad de atraer clientes, aumentar las ventas y consolidar la posición en el mercado.

Invertir en importaciones es, sin duda, invertir en el éxito continuo del negocio mayorista.

Esmeriladoras

Taladros

¿Quieres recibir todas las ediciones de Constructiva en tu correo?

Regístrate para obtener de primero nuestra revista digital en tu bandeja de entrada.

Al por mayor

¡Fiesta en Expo Impafesa!

El último fin de semana de noviembre se convirtió en toda una oportunidad negocios y una verdadera fiesta de marcas para el sector ferretero del país, gracias a la I Edición de Expo Impafesa.

Con todo el elenco de sus principales marcas, en las instalaciones de Impafesa, en Santa Rosa de Santo Domingo de Heredia, la empresa recibió a todos los clientes que les acompañaron, y que llegaron provenientes de muchas partes del país.

Ofertas, promociones, demostraciones de producto, capacitaciones en sitio, descuentos, concursos, convivio con estrellas del fútbol, innovaciones -en todos los stands- y mucha alegría fue lo que recibió a todos los compradores durante los 3 días de fiesta y oportunidades.

“Para nosotros fue la oportunidad para que los clientes conocieran nuestras instalaciones, la profundidad de nuestras líneas y el alcance real de las marcas. Fue como decirles: vengan, pasen adelante y conózcanos más..”, indico Ronny Torrentes, Gerente General de Impafesa.

Torrentes indicó que solo el hecho que los clientes pudieran acceder a conocer a fondo el alcance de todas las marcas “nos marcó el éxito, pues indudablemente, a futuro, esto facilita mucho las ventas, además de que nos da un acercamiento total con el cliente”.

Expo Impafesa también fue diversión y pasarla bien. “Nos encanta venir a este tipo de eventos porque siempre hay buenas oportunidades de negocio, y además nos sirve para estrechar lazos con proveedores y en este caso Impafesa” fue el sentir de Freddy Vargas, de Ferretería Frekafa.

Masaca: transformación exitosa

La llegada de la segunda generación a Masaca, no solo ha dado pie para mantener el legado de sus fundadores sino que el cambio generacional ha aumentado la cercanía con el cliente y la mejora en los procesos de fabricación y diversidad de productos.

Esta nueva etapa, en la que el cliente sigue siendo el centro de la compañía, José Mario Salazar, Presidente de Masaca, asegura que “buscar aumentar esa cercanía, hace que nuestros clientes se sientan seguros que hay una empresa que los quiere llevar a impulsar propuestas ganadoras en el mercado, hacerlos crecer de la mano nuestra”.

Incluso, en esta nueva etapa de transformación empresarial, el cuerpo gerencial de la empresa visita constantemente los puntos de venta de los distribuidores, precisamente para conocer sus necesidades y tener una participación directa apoyando en el “sell-in” y “sell out”.

Internacionales

Que la empresa siga creciendo y desarrollándose como una compañía de preferencia en los mercados que atiende es una responsabilidad muy fuerte, según dice Salazar, pero apunta que los cimientos que instauraron sus padres, les motiva lo suficiente para continuar por ese camino. “Cada día buscamos llevar propuestas innovadoras a nuestros clientes, con productos que agreguen valor a su gestión de negocio, asimismo también, lograr que la empresa siga su camino hacia la internacionalización, como lo hemos hecho hasta ahora con la región centroamericana”.

Otro de los grandes valores que José Mario destaca con este cambio generacional, es la renovación de estrategias que se empiezan a dar en la empresa, entre ellos, aumentar la calidad de sus productos, un ejemplo son la fabricación de productos de hierro, donde siguen marcando la pauta, así como en en el caso de los materiales eléctricos.

“En realidad, la empresa ha puesto mucho énfasis siempre en entregar productos de calidad, y eso se logra haciendo más eficientes nuestros procesos, más profesionales y con colaboradores que estén comprometidos con la filosofía, visión y misión de Masaca”.

Precisamente, en cuanto a la fabricación de productos, José Mario dice que la estrategia se basa en que el usuario confíe cada vez más en “nuestros productos, porque esto hace que sigan comprando y que nuestros clientes aumenten sus ventas”.

JADEVER: oportunidad de crecimiento

JADEVER una de las marcas exclusivas de MFA, representa para el canal ferretero una oportunidad de crecimiento con productos de alta calidad, llenos de innovación y que representan un atractivo diferenciado para usuarios que buscan hacer más eficientes y fáciles sus tareas.

– ¿Cuáles son los principales beneficios y ventajas que ofrece JADEVER al mercado?
– La marca JADEVER busca facilitar la labor de compra tanto para el ferretero como para el usuario final. La ventaja más notable es poder ofrecer productos con una relación de calidad/precio que supera las propuestas de otros competidores. Es decir, JADEVER busca satisfacer la necesidad del público a través de una amplia variedad de productos que aportan confiabilidad, calidad, innovación y una experiencia de compra para el usuario final verdaderamente enriquecedora.
Los pilares en los cuales se enfoca la marca son:
– Calidad y durabilidad.

– Precios competitivos.

– Amplia gama de productos.

– Garantía y servicio al cliente.

– Innovación y tecnología.

– Experiencia de Compra.

– ¿En qué se diferencia JADEVER, por ejemplo, a marcas como Total, Black & Decker, Neo, Gladiator?
JADEVER se destaca de sus competidores por cuidar aspectos trascendentales para el usuario final; tales como:
Calidad y precio: JADEVER se destaca por ofrecer herramientas de excelente calidad a precios competitivos, lo que la hace accesible tanto para semi-profesionales como para aficionados.
Variedad de productos: Ofrece una amplia gama de herramientas, incluyendo herramientas eléctricas, de mano, de jardinería, almacenamiento, entre otros.
Innovación y tecnología: La marca JADEVER constantemente invierte en tecnología avanzada para mejorar la funcionalidad y eficiencia de sus productos.

Garantía y servicio: Proporciona un año de garantía en todas sus herramientas y cuenta con taller autorizado de servicio (exclusivo de la marca).

– ¿En qué áreas de trabajo, impacta mayormente JADEVER ¿Se podría revestir una ferretería únicamente con JADEVER?
– Las categorías en las que impacta JADEVER son más de 20, esto permite que cualquier ferretería pueda “vestir” todo su local; simplificando así, la gestión del equipo de compras minimizando los tiempos de negociación con múltiples compañías, una clara mejora del servicio post venta de cara al usuario final, pues el ferretero se puede asegurar el centralizar sus procesos de garantía con un solo proveedor. Otros de los beneficios adicionales que puede percibir el ferretero es el de la  estandarización del “layout”/exhibición de la ferretería, así como la eficientización del proceso comercial y de supply chain.

Familia JADEVER

– ¿Hoy, el canal ferretero apuesta por marcas que ofrezcan combinaciones exitosas en precio, calidad, facilidad de uso, versatilidad, profundidad de línea, y sobre todo, inventarios constantes y sustentables. Está JADEVER dentro de esa propuesta y cómo logra seducir al cliente?
JADEVER nació con el fin de mejorar la experiencia de los usuarios, abriéndose paso a través de una estrategia comercial que en definitiva busca  ofrecer “FERRETERÍA PARA TODO”.

La razón de existir de JADEVER, es satisfacer esas necesidades y aunarles aspectos diferenciadores como innovación, garantía, servicio, calidad y gran variedad.

– ¿Por qué un distribuidor debería apostar por JADEVER. Cuáles son los valores que caracterizan a la propuesta de negocio de la marca?
– Los distribuidores deberían apostar por una marca como JADEVER; porque detrás de ella se encuentra una compañía con una trayectoria de más de 80 años en el mercado costarricense (MFA),  empresa especializada en comercializar marcas de renombre a lo largo de todos estos años. MFA se ha destacado por ser el mayorista #1 del sector ferretero; cuenta con una estructura de servicios robusta para atender todas las necesidades que aquejan al ferretero.
Fiabilidad de precios e inventarios, garantía/servicio postventa, agilidad en las entregas, amplia cobertura del territorio nacional, asesoría técnica, precios competitivos y eficiencia son los aspectos claves que el ferretero podrá encontrar en JADEVER a través de MFA.

 

– ¿Qué han ganado quienes ya han apostado por la marca y qué respaldo han obtenido en cuanto a garantía, repuestos, servicio técnico, promoción, capacitaciones?

Quienes han apostado por la marca JADEVER han obtenido varios beneficios y un sólido respaldo en diferentes aspectos:

Garantía: JADEVER ofrece una garantía de un año en todas sus herramientas por defectos de fabricación. Esto incluye reparaciones o reemplazos sin costo para el usuario final, siempre y cuando el equipo esté dentro del plazo de garantía y se presente la factura de compra.

Servicio técnico y repuestos: JADEVER cuenta con taller exclusivo, lo que asegura que los usuarios pueden acceder a reparaciones y mantenimiento de manera eficiente. Además, JADEVER proporciona repuestos originales para garantizar la calidad y durabilidad de las reparaciones.

Apoyo Promocional-Mercadeo: JADEVER apoya a sus distribuidores con materiales promocionales y estrategias de marketing para aumentar la visibilidad de la marca y atraer a más clientes. Esto incluye campañas publicitarias, promociones especiales y eventos de lanzamiento de productos.

Capacitaciones: MFA ofrece capacitaciones y formación técnica para los distribuidores y sus equipos de ventas. Estas capacitaciones aseguran que los distribuidores estén bien informados sobre las características y ventajas de los productos JADEVER, lo que les permite brindar un mejor servicio y asesoramiento a sus clientes.
En resumen, los distribuidores que apuestan por JADEVER no solo obtienen productos de alta calidad a precios competitivos, sino que también reciben un respaldo integral que incluye garantía, servicio técnico, repuestos, promoción y capacitación. Esto les permite ofrecer un servicio completo y confiable a sus clientes, fortaleciendo su posición en el mercado.

 – ¿Cuáles son las líneas de producto más importantes que ofrece JADEVER? 

JADEVER  es “FERRETERÍA PARA TODO”.

Sub-categorías con mayor rotación:

Productos con mayor rotación:

Accesorios Herramienta Eléctrica

  • Accesorios Herramienta Eléctrica
  • Baterías y Cargadores
  • Cepillos de Acero
  • Discos Corte
  • Hojas Sierra y Cuchillas
  • Puntas y Adaptadores
  • Repuestos Herramienta Eléctrica

Cajas y Organizadores

Equipo de Protección

  • Anteojos Seguridad
  • Capas y Chalechos Refletivos
  • Guantes Protección

Equipo para Jardín

  • Motoguadañas
  • Cortasetos
  • Repuestos y Accesorios Jardínería

Herramienta Eléctrica

  • Sopladoras
  • Hidrolavadoras
  • Ingleteadoras
  • Lijadoras y Pulidoras
  • Pistolas de Calor
  • Mototools
  • Sierras y Esmeriladoras
  • Taladros y Atornilladores

Herramienta Manual

  • Accesorios Mantenimiento
  • Aceiteras y Engrasadoras
  • Alicates y Tenazas
  • Cintas métricas
  • Cizallas
  • Cubos y Accesorios
  • Cucharas y Llanetas
  • Cuchillas y Hojas Cutter
  • Destornilladores
  • Escuadras
  • Focos y Linternas
  • Formones
  • Herramientas de Jardínería
  • Herramientas para Pintar
  • Llaves Fijas y Ajustables
  • Martillos-Mazos-Piquetas
  • Sargentos
  • Serruchos y Seguetas
  • Tijeras

Yale más cerca de sus clientes

Mantener un portafolio de productos sumamente robusto en suma con un servicio de alta calidad para sus clientes, han sido el norte de Yale y seguirán manteniendo esa meta, sobre todo cuando anuncian para el 2025 una buena gama de innovaciones en todas sus áreas.

Recientemente, se abrió en el país, un Centro de Soluciones Yale enfocado en productos digitales y en atender el área de proyectos de construcción como hospitales u hoteles que requieren productos específicos y especializados para dichas áreas. Estos serían atendidos con productos de todas las marcas bajo la sombrilla de Assa Abloy.

Andrés González de Productos González, representantes de Yale para Costa Rica, aclara que esta tienda funcionará como un hub para Centroamérica, para atraer a los constructores de este tipo de proyectos, con el fin de que conozcan los productos y así poder ofrecerles una solución completa.

Por lo tanto, “la operación de distribución de Yale en Costa Rica se mantiene exactamente igual, con los mismos mayoristas y el mismo funcionamiento”, asegura González.

Enfatiza que la apertura de esta tienda no afecta la distribución nacional de Yale, “más bien nos apoya porque nos da mayor visibilidad de productos innovadores, así como fortalecer la imagen de la marca”

González dice, de cara al mercado, que en este momento y pensando en el 2025, Yale ha logrado optimizar sus esquemas de inventario. “Esto nos da pie para tener la certeza que el próximo año vendremos más fuertes, con un manejo más robusto y profesional de nuestro canal de distribución, además del lanzamiento de algunos productos nuevos en el área digital, principalmente, como el caso de la Cerradura YMC420 que es bastante novedosa. Además vamos a promocionar mucho el acabado negro mate que es bastante nuevo en nuestros productos tubulares”.

Estratégicos

Añade que la marca ha tenido muy buen auge durante este año, pues no solo está presente en la mente de los clientes, sino que mantiene su reconocimiento de ser una marca que verdaderamente resuelve e innova en temas de seguridad.

“Los ferreteros pueden estar tranquilos de que siempre vamos a ofrecer productos novedosos y que pueden seguir contando con nuestro apoyo. Actualmente, contamos con un canal de servicio al cliente por medio de whatsapp donde los ferreteros y nuestros clientes en general pueden recibir soporte con más rapidez. En el 2025, vamos a fortalecer nuestra exhibición, seguir con nuestras capacitaciones e incluso pensamos en pintar algunas fachadas de ferreterías estratégicas y desarrollar otra serie de acciones que sabemos van a dar frutos muy positivos”.

¿Quieres recibir todas las ediciones de Constructiva en tu correo?

Regístrate para obtener de primero nuestra revista digital en tu bandeja de entrada.

Al detalle

Una pareja muy ferretera

Estos ferreteros combinan la ferretería con su restaurante: Calle 54, ubicado en La Uruca. La hora del almuerzo es especial para agentes de ventas.

San José, Costa Rica.- Probablemente, si uno se sitúa en el centro de la capital de Costa Rica, en el puro San José, cerca de los mercados, restaurantes, sodas, tiendas de todo tipo, va a encontrar también soluciones en ferretería por doquier, y todas muy llenas de inventario, y con anfitriones en las aceras dispuestos a “jalarse” los clientes hacia el interior de las tiendas.

Como vemos solo esta corta descripción, ya nos habla de un mercado donde la lucha por cada venta es encarnizada, a muerte, sin tiempo para el respiro ni el suspiro, por lo que podríamos decir que aquí “sobrevive” o vende más quien se las ingenia o para ser diferente, quien esté más capacitado y quienes se adelantes a lo que buscan los compradores.

Los pocos parqueos, porque no hay muchos y a veces cuesta encontrar espacios, hace que la lucha por la venta sea más fuerte, pues si se analiza, el ticket de compra se describe no por grandes compras sino por compras muy recurrentes.

En fin, ese día, bajo ese cielo de San José, encontramos una ferretería que ha encontrado un nicho de mercado claro y al que ha apuntado para diferenciarse. Se trata de La Casa de las Herramientas y el Pintor, que se encuentra a menos de 100 metros del Mercado Central, uno de los sitios más populares de esta capital.

Ahí Gerson Gálvez junto a su esposa Meryan Chinchilla y otros colaboradores, se las ingenian a diario para complacer y satisfacer a los más de dos centenares de clientes que llegan al negocio.

La apuesta en firme que tiene esta tienda es ofrecer “hasta lo que no hay”, o sea tener de todo en lo que se refiere a herramientas y productos de ferretería, pero además varias líneas de herramientas manuales y eléctricas de marcas de prestigio y que no son fácil encontrar en otros negocios. Herramientas muy especializadas para distintos profesionales de la construcción.

Hace 7 años

La Casa de las Herramientas y el Pintor arrancó operaciones en el 2017. “Todo se trata de pensar diferente, a no hacer lo mismo que los demás, en tener variedad al cliente en calidad, productos. Manejamos productos internacionales que hace que los profesionales se vean atraídos”, cuenta Gerson.

Dice que por lo general, en el negocio se manejan 3 tipos de calidades, en suma con la calidad internacional de las marcas especializadas que comercializan. “Esto ha hecho que la ferretería se diferencie. Otro valor es que no solo tratamos de tener de todo, sino de todo en buena cantidad”.

Por ejemplo, comenta que no trabajan 3 tipos de cintas métricas sino 25 tipos de este producto, niveles se trabajan alrededor de 20 tipos diferentes.

Gerson dice que la posibilidad de que los profesionales encuentren este tipo de productos, les ayuda a ofrecer mejores trabajos en sus campos.

“Tenemos productos que casi nadie tiene y con ello cubrimos las necesidades de muebleros, instaladores de gypsum, pintores, soldadores, entre otros. Buscamos tener profundidad en las líneas”.

Uno de los valores del negocio, según apunta Gálvez, es que “nos buscan porque tenemos de todo. Y no solo tenemos las herramientas, también los accesorios que van y complementan la herramienta”.

Aparte del negocio ferretero, esta pareja recientemente se integró en el área de alimentación con la apertura de un restaurante, en el que les ha ido muy bien, y Gerson dice que todo es a punta de esfuerzo, dedicación y tener un norte claro.

Juntos combinan la ferretería con las comidas. Gálvez cuenta que se instalaron en La Uruca y el restaurante se llama Calle 54. “A la hora del almuerzo, nos enfocamos en dar servicio a los agentes de ventas de ferretería y otras áreas, con precios sumamente accesibles, y por las noches también tenemos platos variados y bebidas”.

En Cifras

La Casa de las Herramientas y el Pintor

Colaboradores: 6

Superficie del negocio: 1000 metros cuadrados

Promedio de clientes atendidos por día: 250

¿Desea participar en la próxima edición de constructiva?

Contáctenos en el siguiente botón: