Se estima que menos del 10% de las marcas en el sector, logran convertirse en marcas preferidas. Y solo el 20% sobreviven más de 5 años en el mercado…
Muchos tenemos una idea cercana que la pasión es aquello que nos mueve a hacer algo, pero hacerlo en un modo más alto: cargado de emociones, amor, excelencia, felicidad, en fin, es hacer algo, lo que sea, acompañado de la milla extra… O sea ir más allá de la simple expresión de “darlo todo”.
La pasión se usa hasta en el amor, cuando nos describen o vemos películas y novelas basadas en toda una tempestad pasional. Cuando los amantes se relacionan con pasión, es cuando no podemos dejar de ver la serie, novela o película, solo para citar un ejemplo.
Y como ejemplo, podríamos decir que este sector está lleno de apasionados y lleno de gente que hace las cosas con pasión, y que además busca hacerlo cada vez mucho mejor.
En este inicio de año, hemos encontrado pasión en los muchos eventos de los mayoristas a los que pudimos asistir, y en todos estos encuentros o ferias llenas de pasión, encontramos a gente que “se la cree” y hace creer al cliente, que está en la mejor de las compañías, y que aquí no solo va a encontrar productos y novedades, sino apoyo para buscar el crecimiento de sus negocios.
En un evento especializado, como a todos los que pudimos asistir, una sonrisa hace la diferencia con el cliente que sacó de su tiempo, su rato libre para visitar a su mayorista y conocer todo lo que representa la empresa, pero en vivo y a todo color.
Y por qué hablamos de sonrisa, recordemos que las empresas tienen su cara, y su cara más emblemática siempre será la de su gente, por eso, para cualquier cliente siempre será más sencillo recordar la sonrisa de la empresa, más que cualquier cosa.
En todas las ferias, vimos gente pulirse, capacitada y esmerada para que los clientes pudieran conocer al dedillo los alcances de las nuevas tecnologías exhibidas y lanzadas, vimos gente feliz que ni siquiera espera a que los compradores lleguen para hacerlos sentir como en su casa…
Es por eso, que todas estas actividades, tan llenas de pasión de su gente, siguen valiendo la pena, y lo mejor es que los clientes lo sienten y lo saben… ¡Una felicitación para todas las empresas que celebraron su feria junto a sus compradores!
El robo hormiga es una de las amenazas silenciosas que afectan a las ferreterías, representando pérdidas significativas a lo largo del año. Aunque parezcan pequeños hurtos, la acumulación de estos actos puede impactar gravemente la rentabilidad del negocio.
Este tipo de robo, cometido por empleados o clientes, se centra en productos fáciles de ocultar, como herramientas manuales, accesorios eléctricos y tornillería. Según estudios del sector, las pérdidas por hurto interno y externo pueden representar hasta un 2% de las ventas anuales.
¿Cómo minimizarlo?
– Control de inventario: llevar registros digitales y hacer conteos regulares para detectar faltantes a tiempo.
– Videovigilancia y seguridad: cámaras estratégicamente ubicadas y personal capacitado pueden disuadir a posibles infractores.
– Etiquetado y sensores de seguridad: aplicar dispositivos electrónicos en productos de alto valor.
– Políticas internas claras: capacitar al personal y reforzar los protocolos para evitar pérdidas internas.
Algunos datos:
El mercado de ferretería y construcción cuenta con jugadores que buscan diferenciarse en un entorno donde la calidad y la confianza son esenciales. Pero, ¿qué convierte a una marca en una marca ganadora? ¿Y qué puede hacer un mayorista ferretero para llevar sus marcas al éxito?
Una marca ganadora no solo se destaca por sus productos, sino también por la forma en que conecta con sus clientes y crea valor. Estas son algunas de las características fundamentales:
Los mayoristas juegan un papel crucial en el posicionamiento y éxito de las marcas que distribuyen. Para llevar una marca al éxito, los mayoristas deben desempeñar un rol estratégico que va más allá de la distribución.
Ejemplo 1: Herramientas «SteelEdge» Esta marca logró posicionarse como líder gracias a:
Ejemplo 2: Pinturas «ProBuild» Con una estrategia de marketing conjunta con mayoristas, lograron:
Para los mayoristas, promover marcas ganadoras trae beneficios mutuos:
Recientemente, propiamente, en Enero, hicimos un sondeo entre más o menos 50 ferreteros del mercado (entre dueños y encargados de compras).
Se les consultó sobre: cuáles eran 3 marcas consideradas como ganadoras (su venta se facilita por el acompañamiento que se recibe del mayorista, con estrategias de promoción y venta, siempre hay en stock, el mayorista respalda con entregas a tiempo y por supuesto “rebozan” de calidad, garantía y se hacen necesarias para el funcionamiento del negocio).
El sondeo arrojó un listado con las marcas que tuvieron más menciones. El ordenamiento se presenta alfabéticamente.
Por MFA:
10 años brindando soluciones al mercado costarricense con nuestra amplia gama de herramientas manuales, inalámbricas y eléctricas de categoría industrial.
Innovamos constantemente, por lo tanto somos una marca con un gran diferenciador en el mercado y una de ellas es SUPER INGCO, la cual lleva nuestra herramienta al siguiente nivel con una nueva imagen, con mejor tecnología, incrementando la calidad de nuestro producto, recalcando el renombre que tiene nuestra marca a nivel mundial.
Importaciones Vega llegó a 35 años de impactar con positivismo, sus marcas y productos en el sector ferretero, y aprovechó su feria anual para celebrarlo con sus clientes.
Un fin de semana completo de enero, sirvió de escenario, en sus instalaciones, en Peralta de Grecia, para mostrar novedades y todo el arsenal de sus productos.
En un espacio lleno de negocios y demostraciones, pero también lleno de entretenimiento, los compradores, provenientes de todo el país, se dieron gusto con la oportunidad que siempre arroja este tipo de eventos.
Además, Vega contó con un área destinada para charlas especializadas con referencia a sus marcas más importantes, donde los clientes pudieron ponerse al día en los alcances de las nuevas tendencias y tecnologías que comprenden las herramientas.
Un concierto de rock por la tarde, todos los días, también hizo las delicias de los asistentes y marcó el año para Vega en lo que pareciera ser una muestra más de su fuerza y competitividad.
Distribuidora Arsa vistió sus instalaciones de gala, no solo por la exhibición de sus marcas y productos que revistieron toda la empresa de novedades, promociones y negocios, sino por la llegada masiva de clientes que abarrotaron cada pasillo y cada stand que los recibió llenos de oportunidades.
Igualmente, Distribuidora Arsa aprovechó para celebrar sus 40 años en el mercado, y celebrarlo en grande con su familia de clientes. 4 décadas de labor encomiable con el objetivo de proveer al sector ferretero con marcas y productos de alta calidad y desempeño.
Aunado a esto, la calidez de los asesores de ventas, así como el cuerpo gerencial de la empresa hizo que los clientes se sintieran cada vez más felices en un ambiente apto e ideal para hacer negocios.
Provenientes de todo el país, desde muy temprano durante los días de feria, los compradores se hicieron presentes en búsqueda de productos y negocios, sabedores que este tipo de oportunidades que siempre ofrece la empresa, les ayudan a diferenciar y aumentar la rentabilidad de sus negocios.
Aquí una muestra de lo que se vivió en estos 40 años de Distribuidora Arsa:
Con el Mardi Gras de Ebisa, se vivió todo un carnaval de clientes, una fiesta de marcas y productos, promociones, premios y diversión.
Todo esto y mucho más, ofreció Ebisa en su feria anual, en sus instalaciones en el Alto de Guadalupe.
Fueron 3 días llenos de diversión, con una serie de actividades que junto a la oportunidad de negocios, hizo que los clientes disfrutaran al máximo.
La temática del Mardi Gras envolvió de lleno a los compradores que llegaron de todo el país, en toda una fiesta, pero sobre todo con mucha camaradería y hospitalidad, que es lo que siempre distingue a Ebisa.
Aparte de las múltiples posibilidades de entretenimiento, los clientes se vieron “seducidos” con una gran cantidad de novedades y negociaciones ventajosas, y la posibilidad de optar por grandes premios.
ECOE 2025 marcó un referente en el sector con la evolución de Aquabella y Brassplumber, quienes continúan redefiniendo el mercado con su visión innovadora. Ambas marcas han apostado por la expansión, consolidando su presencia con nuevas propuestas que transforman la experiencia del usuario.
Aquabella y Brassplumber refuerzan su posicionamiento con una línea de grifería que revoluciona el concepto de modernidad en el baño. Su enfoque innovador busca diferenciarse en el mercado, al ofrecer soluciones avanzadas que combinan estética y funcionalidad.
De igual forma, para los amantes del camping, la feria también presentó innovaciones en cocinas a gas portátiles, diseñadas para ofrecer practicidad y rendimiento en cualquier aventura al aire libre. Estas nuevas soluciones garantizan comodidad y eficiencia, permitiendo disfrutar de la mejor experiencia en la naturaleza.
Fuera de esto, se presentaron productos nuevos en marcas bastante reconocidas como Wellmax y muchas más.
ECOE 2025 cumplió un año más presentando soluciones para el mercado que van más allá del funcionamiento innovando en diseño. Marcas, que siguen liderando la transformación del mercado con propuestas diferenciadoras y una visión de crecimiento sostenido.Esta fue una muestra del Mardi Gras en Ebisa