Hoy fabricantes, distribuidores, marcas y productos apuntan directo a los usuarios. La próxima feria: Manos a la Obra da la oportunidad para aumentar participación de mercado.
Tal y como lo indica nuestro título de portada, Expo Constructiva evolucionó en Manos a la Obra y pasa a convertirse en un encuentro de exhibición y demostración para que las marcas y productos se dirijan directamente a los usuarios finales, a los consumidores de estas marcas y productos.
Tómese en cuenta que entre los usuarios finales se encuentran: aficionados al bricolaje (personas que realizan por gusto y de forma no profesional trabajos de reparación, decoración o mejoras en el hogar), quienes buscan remodelar, aficionados a las herramientas, a la pintura, jardinería y que quieran observar demostraciones y aprender nuevas técnicas sobre estos productos.
Igualmente, están también los usuarios profesionales como: soldadores, mecánicos, ingenieros, arquitectos, constructores, maestros de obra y lo que llamamos grandes negociadores como ferreteros y compradores institucionales.
Manos a la Obra significa también una oportunidad para las marcas y productos de innovar en la venta, pues cuando los usuarios conocen aún más, es cuando acceden a comprar no solo con más frecuencia sino amplían su compra promedio.
Brindar la posibilidad de innovar en la venta de productos y marcas, y por ende cautivar aún más a los compradores, que antes de ir a los negocios ferreteros por ejemplo, ya lleven una idea clara de lo que buscan, de la marca que prefieren y del uso correcto de los productos.
Manos a la Obra: 23 y 24 de mayo de 2026. Centro de Eventos Pedregal.








Uno de los productos que Tornicentro ofrece en el mercado, es su línea variada de brocas Triumph, un producto americano de alta calidad y de alto rendimiento, ideal para quienes buscan productos de alto desempeño.
David Sossin, Gerente General de Tornicentro, señala los factores más importantes que identifican a las brocas Triumph como un producto referente en el mercado ferretero.
El portafolio de Triumph abarca brocas para concreto, metal y madera. ¿Cómo ayuda esta diversidad de líneas a responder a las diferentes necesidades de los ferreteros y contratistas en un mercado donde la demanda cambia constantemente?
Triumph es una marca de clase mundial ya muy reconocida en CR, manejan todas las medidas de brocas y su relación de calidad/precio es justo lo que busca el usuario profesional y artesano.
Las brocas Triumph se destacan por el uso de acero de alta velocidad y puntas de carburo de tungsteno. ¿Qué garantías de calidad y durabilidad ofrecen frente a un cliente que busca un producto confiable para trabajo rudo?”
La calidad de Triumph es mundialmente reconocida, en EE.UU es una de las marcas más vendidas, y los costarricenses ya la conocen ampliamente.
“En Tornicentro, respaldamos nuestros productos con total garantía, si el producto no cumple con las expectativas del usuario, lo puede devolver, pero es algo que muy rara vez sucede. Tenemos una reputación de 20 años de respaldar nuestros productos y nuestros clientes ya conocen estas políticas que son ampliamente flexibles”.
El mercado de brocas es altamente competitivo, con marcas internacionales y locales. ¿Qué estrategias o atributos diferenciales cree usted que hacen de Triumph una opción sólida frente a competidores consolidados?
Triumph no tiene competencia, en brocas HSS es simplemente la mejor opción de precio/calidad.
En un sector tan competitivo como el ferretero y de la construcción, donde los clientes tienen a su disposición múltiples opciones, lograr que una marca se coloque entre las preferidas no es un camino sencillo ni inmediato. Requiere visión, consistencia y una estrategia integral que abarque tanto la relación con los distribuidores mayoristas y detallistas como con los usuarios finales.
No existe una fórmula única, pero la experiencia en el sector ferretero muestra que una marca puede tardar en promedio entre 3 y 5 años en ganar la preferencia del mercado, siempre que exista consistencia en la calidad, distribución y comunicación.
Este tiempo puede acortarse si la empresa:
En cambio, la falta de consistencia en alguno de los factores clave (calidad, abastecimiento, respaldo) puede alargar el proceso o incluso hacer que una marca nunca llegue a consolidarse.
Estar entre las preferidas no es cuestión de suerte, sino de estrategia, paciencia y trabajo sostenido. Una marca que cuida a sus distribuidores, respeta al consumidor final y mantiene una propuesta de valor sólida, logrará convertirse en una elección recurrente tanto en los estantes de las ferreterías como en las manos de los profesionales de la construcción y el público en general.


























Distribuidora Arsa incrementó su poderío Total, tras incorporar la nueva línea de herramientas de 42 Voltios. Se trata de un nuevo portafolio de herramientas inalámbricas, que brindan más potencia, más poder, menor consumo y por ende, mejor rendimiento y mayor versatilidad.
La nueva plataforma de herramientas inalámbricas de 42 Voltios Total presenta la ventaja que con la misma batería y el mismo cargador se pueden operar hasta 300 herramientas industriales.
Con este lanzamiento Distribuidora Arsa se convirtió en uno de los primeros países en toda Latinoamérica en incorporar esta tecnología Total.
Estas herramientas son ideales para clientes y usuarios que buscan un mayor rendimiento y que requieren las ventajas que pueden aportar herramientas de corte industrial.
Ya la 2da edición de la feria de Impafesa está prácticamente aquí. Sábado 22 y Domingo 23 de noviembre, en el Hotel Holiday Inn, San José, La Sabana (antiguo Hotel Irazú), es el espacio que tendrá Impafesa con oportunidades de negocios para todos sus clientes, a quienes desde ya les extiende una invitación.
Promociones, descuentos y premios, además de muchas sorpresas es parte de lo que esta 2da edición de Expo Impafesa tendrá para todos sus clientes.






Esta vez, el turno para ser el ganador le tocó a Grupo San Francisco, con su Gerente General Dianney Cerdas, que tiene sus negocios en Guápiles.
Y es que con la promoción “Gane con sus compras 3M” en conjunto con Cofersa, Cerdas se convirtió en el dueño de un automóvil nuevo de paquete.
La dinámica para participar, que iba del 01 de marzo al 30 de junio de este año, se enfocaba en que el cliente recibía una acción por cada 600 mil colones de compra en todos los productos 3M y que Cofersa distribuye.
“Estamos muy felices con el premio. Es motivante que las empresas, además de llevar muy buenos productos, nos motiven con este tipo de promociones. Felicito a Cofersa y a 3M por esta iniciativa que sin duda, nos llena de entusiasmo para seguir haciendo más negocios”, indicó Dianney en el momento que le entregaron las llaves del vehículo nuevo.