Mujeres Arquitectas y Madres: Rompiendo Moldes en la Construcción

Compartir
Twittear
Compartir
Compartir

La arquitectura ha sido históricamente un campo dominado por hombres, pero cada vez más mujeres están demostrando que la creatividad, el liderazgo y la maternidad pueden coexistir sin conflictos. Este Día de la Madre, en Revista Constructiva, celebramos a arquitectas que han dejado huella, liderando proyectos innovadores y transformando la industria de la construcción.

Zaha Hadid (Irak/Reino Unido)

Reconocida internacionalmente, Zaha Hadid fue la primera mujer en recibir el Premio Pritzker de Arquitectura en 2004. Entre sus proyectos destacados se encuentran el Centro Acuático de Londres para los Juegos Olímpicos 2012, el Centro Heydar Aliyev en Azerbaiyán y el Museo MAXXI en Roma. Aunque no tuvo hijos, su estilo futurista y fluido abrió espacios para muchas arquitectas jóvenes alrededor del mundo, demostrando que la arquitectura puede ser tanto escultórica como funcional.

Jeanne Gang (Estados Unidos)

Fundadora de Studio Gang, Jeanne Gang ha sido reconocida por su enfoque sostenible y su compromiso social. Madre de dos hijos, ha liderado proyectos emblemáticos como la Aqua Tower en Chicago y el Arcus Center for Social Justice Leadership en Michigan. Jeanne demuestra que la gestión de grandes proyectos puede coexistir con la maternidad, sirviendo de ejemplo para arquitectas que buscan equilibrio entre vida familiar y profesional.

Kazuyo Sejima (Japón)

Co-fundadora de SANAA, Sejima fue galardonada con el Premio Pritzker en 2010 junto a Ryue Nishizawa. Entre sus proyectos destacados están el Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI en Kanazawa y el New Museum en Nueva York. Reconocida por su minimalismo y uso innovador de la luz natural, Sejima ha demostrado cómo la sensibilidad arquitectónica puede transformar los espacios urbanos.

Amanda Levete (Reino Unido)

Fundadora de AL_A, Amanda Levete ha desarrollado proyectos que combinan tecnología, diseño y experiencia del usuario, como la expansión del Museo Victoria & Albert en Londres y el Central Embassy en Bangkok. Como madre, ha sabido equilibrar su vida profesional y personal, sirviendo de modelo a seguir para mujeres que buscan liderazgo en grandes firmas de arquitectura.

Tatiana Bilbao (México)

Arquitecta mexicana reconocida por su enfoque social y ambiental. Entre sus proyectos destacan la Casa Ajijic, el Pabellón de México en la Expo 2010 de Shanghái y viviendas sociales en México. Como madre, Tatiana combina diseño, sostenibilidad y responsabilidad social, demostrando que la arquitectura puede ser transformadora y empática.

Este Día de la Madre, celebramos a las mujeres que transforman la arquitectura con talento, resiliencia y visión. Su ejemplo muestra que es posible combinar la maternidad con una carrera profesional exitosa, abriendo puertas para que más mujeres construyan, diseñen y lideren proyectos de alto impacto en Costa Rica y en todo el mundo.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe noticias del sector todas las semanas en tu correo electrónico y mantente actualizado de todas las novedades y tendencias del sector ferretero y de la construcción.

Deja un comentario

¡Suscríbete a nuestro boletín!