Arquitectura

Así se construyó (hace más de seis décadas) el primer rascacielos del mundo a prueba de terremotos

‘La Latino’, ubicada en Ciudad de México, es una joya de la arquitectura antisísmica cuya estructura y cimentación han servido de inspiración para la construcción de este tipo de edificios en lugares con alto riesgo sísmico, como Japón o Chile Cualquier persona que haya estado en Ciudad de México ha mirado la hora en el reloj digital […]

Así se construyó (hace más de seis décadas) el primer rascacielos del mundo a prueba de terremotos Leer más »

Actualmente existe un nuevo impulso climático en la industria de la construcción y trata sobre la arquitectura regenerativa

Actualmente existe un nuevo impulso climático en la industria de la construcción y trata sobre la arquitectura regenerativa. El sector ha intentado durante años reducir su considerable huella de carbono , responsable del 38 % de los gases de efecto invernadero relacionados con la energía en el mundo en 2019. Pero los desarrolladores deben ir

Actualmente existe un nuevo impulso climático en la industria de la construcción y trata sobre la arquitectura regenerativa Leer más »

Arquitectura sanitaria: cómo la habitación de un hospital puede influir en la salud

El diseño de hospitales adaptados a las necesidades de los pacientes y los profesionales de la medicina debe ser una prioridad de cara a mejorar las competencias del sistema sanitario. Un hospital multidisciplinar en el que se impartan clases, se realicen investigaciones y haya farmacias, gimnasios y librerías además de unidades de cuidados intensivos o salas de quirófano

Arquitectura sanitaria: cómo la habitación de un hospital puede influir en la salud Leer más »

Marina Bay Sands: una colosal construcción hotelera cuyo techo tiene el tamaño de un portaviones

Es uno de los proyectos arquitectónicos más complejos y caros del mundo: Moshe Safdie al cargo, tres gigantescos rascacielos con un techo que los une con unas dimensiones similares a las de un portaaviones. Todo ello construido sobre terreno ganado al mar y un fondo de arcilla que, de no tenerse en cuenta, podría hacer que toda la estructura

Marina Bay Sands: una colosal construcción hotelera cuyo techo tiene el tamaño de un portaviones Leer más »

Siete tendencias que marcarán la construcción y la arquitectura en 2022

La necesidad de nuevas actuaciones sostenibles y la eficiencia, o la adecuación a nuevas formas de vida, trabajo y ocio, han llevado a que el sector se transforme definitivamente. La economía circular en los procesos de construcción, el impulso a la rehabilitación, el auge de la construcción industrializada y la impresión 3D, o la mayor

Siete tendencias que marcarán la construcción y la arquitectura en 2022 Leer más »

El Festival de Arquitectura Internacional de Logroño «salta» a Portugal

La octava edición del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño «Concéntrico 08» se celebrará del 1 al 6 de septiembre próximo y completará la intervención con una propuesta en un viñedo junto al Duero, en Quinta Do Seixo, situado en la localidad portuguesa de Tabuaço. La octava edición del Festival Internacional de Arquitectura

El Festival de Arquitectura Internacional de Logroño «salta» a Portugal Leer más »

La construcción off-site está cambiando radicalmente las reglas del diseño arquitectónico

La popularidad de las casas prediseñadas y prefabricadas está creciendo, trasladando gran parte del proceso constructivo a las fábricas. Mientras países como Singapur, Australia y el Reino Unido están adoptando la construcción modular para enfrentarse a la escasez habitacional y de mano de obra, países nórdicos como Suecia ya construyen el 90% de sus viviendas unifamiliares en

La construcción off-site está cambiando radicalmente las reglas del diseño arquitectónico Leer más »

Diseñando frente al mar: Nuevos parques urbanos costeros

Entre el aumento de los niveles de las mareas y la intensificación de los fenómenos migratorios, así como el crecimiento acelerado de las zonas urbanizadas del planeta, los arquitectos y urbanistas deben considerar una multitud de factores climáticos, sociales y económicos diferentes a la hora de desarrollar proyectos. La resiliencia, la infraestructura sostenible y la

Diseñando frente al mar: Nuevos parques urbanos costeros Leer más »

¡Suscríbete a nuestro boletín!